Se trata de un sistema de vacunación especial para cuidadores de niños, niñas y jóvenes (menores de 16 años) que son pacientes pediátricos inmunocomprometidos
Las patologías incluidas por el Ministerio de Salud son las siguientes:
PATOLOGIAS EN PACIENTES PEDIATRICOS
- Inmunodeficiencias primarias o congénitas (incluye S de Down)
- Inmunodeficiencias adquiridas (incluye lactante expuesto a VIH
y adolescente viviendo con VIH) - Aplasia medular severa
- Cáncer en tratamiento
- Trasplantado de órganos sólidos
- Trasplantado de precursores hematopoyéticos
- Candidato a trasplante en etapa pre-trasplante (3 meses previo)
- Tratamiento con drogas inmunosupresoras, biológicos, corticoides
- Enfermedades pulmonares crónica: fibrosis quística, disquinesia ciliar primaria, bronquiectasias, asma
severa, enfermedad pulmonar crónica dependiente de oxígeno y tuberculosis. - Niños con asistencia respiratoria domiciliaria.
- Enfermedad cardíaca compleja.
- Complicaciones respiratorias por neurodiscapacidad (incluidos los trastornos musculares).
- Niños con enfermedades subyacentes que limitan la vida.
- Condiciones de inmunodeficiencia. Trasplante de órganos, trasplante de pulmón y trasplante de células
madre de médula ósea. Tratamiento de quimioterapia/inmunoterapia contra el cáncer actual/reciente (en los últimos seis meses). - Niños con enfermedad inflamatoria intestinal.
- Afecciones reumatológicas con medicamentos que debilitan el sistema inmunológico.
IMPORTANTE: Deben presentar un certificado médico solicitando la vacunación para una cantidad específica de personas que viven en el mismo hogar del paciente, además de un formulario de vacunación capullo extendido por el tratante.