CALENDARIOS DE VACUNACIÓN

Conoce los lugares y fechas de vacunación

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN

Conoce los lugares y fechas de vacunación

  • Valenzuela Llanos 8771 (Costado Planta de Revisión Técnica)
  • Mall Plaza Egaña:  Nivel 3 (Locales A-3012 / A-3016)

IMPORTANTE: Las vacunas pediátricas y Pfizer para refuerzo solo están disponibles en el punto de vacunación Valenzuela Llanos.

Todo el proceso está sujeto al calendario semanal y disponibilidad de vacunas. Atención por orden de llegada.
(Revisar el calendario más abajo)

CALENDARIO ANUAL

CALENDARIO ANUAL

LUNES 20 AL VIERNES 24 DE MARZO

Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste una dosis de refuerzo hace 6 meses o más
o esquema primario** hace 4 meses o más, puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19 (contra la cepa COVID-19 original (Wuhan) y Ómicron BA.1.)

*Población objetivo para Vacuna Bivalente:

> Personal de Salud
> Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años , según condiciones o diagnósticos definidos.
> Usuarios crónicos desde los 12 años.
> Personas de 50 o más años.
> Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad.

** Contar con Primera y Segunda dosis o dosis única.
Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos
  • Pacientes con enfermedad autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
  • Pacientes con trasplante de órganos sólidos: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
  • Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.
  • Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
  • Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo)
Usuarios crónicos desde los 12 años
  • Enfermedad pulmonar crónica, neurológica, renal crónica, hepática crónica o metabólicas
  • Cardiopatía o hipertensión arterial en tratamiento farmacológico
  • Obesidad, enfermedad autoinmune o cáncer en tratamiento
  • Inmunodeficiencias o pacientes en diálisis
  • Enfermedad mental grave
Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad.
  • Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad)
  • Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente)
  • Población en centros cerrados: SENAME o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental
  • Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades
  • Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud
  • Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas)
  • Personal de laboratorio (universitarios y privados)
  • Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA
  • Personal que desarrolla funciones en Senapred (Ex ONEMI), CONAF y Bomberos
  • Educadoras de Párvulos y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles
  • Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media
  • Personal de gendarmería y personas privadas de libertad
  • Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias y cementerios
  • Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo
  • Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos

CALENDARIO CUARTA DOSIS

CALENDARIO CUARTA DOSIS

LUNES 20 AL VIERNES 24 DE MARZO
Cuarta dosis para personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más

CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO (TERCERA DOSIS)

CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO (TERCERA DOSIS)

LUNES 20 AL VIERNES 24 DE MARZO
Dosis de Refuerzo para personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más

IMPORTANTE: La autoridad central ha prohibido la vacunación de personas que no pertenezcan al rango asignado por calendario. 

Adultos mayores postrados o situación de discapacidad comunicarse a: atencionvecinos@mlareina.cl

Se trata de un sistema de vacunación especial para cuidadores de niños, niñas y jóvenes (menores de 16 años) que son pacientes pediátricos inmunocomprometidos

Las patologías incluidas por el Ministerio de Salud son las siguientes:

PATOLOGIAS EN PACIENTES PEDIATRICOS

  • Inmunodeficiencias primarias o congénitas (incluye S de Down)
  • Inmunodeficiencias adquiridas (incluye lactante expuesto a VIH
    y adolescente viviendo con VIH)
  • Aplasia medular severa
  • Cáncer en tratamiento
  • Trasplantado de órganos sólidos
  • Trasplantado de precursores hematopoyéticos
  • Candidato a trasplante en etapa pre-trasplante (3 meses previo)
  • Tratamiento con drogas inmunosupresoras, biológicos, corticoides
  • Enfermedades pulmonares crónica: fibrosis quística, disquinesia ciliar primaria, bronquiectasias, asma
    severa, enfermedad pulmonar crónica dependiente de oxígeno y tuberculosis.
  • Niños con asistencia respiratoria domiciliaria.
  • Enfermedad cardíaca compleja.
  • Complicaciones respiratorias por neurodiscapacidad (incluidos los trastornos musculares).
  • Niños con enfermedades subyacentes que limitan la vida.
  • Condiciones de inmunodeficiencia. Trasplante de órganos, trasplante de pulmón y trasplante de células
    madre de médula ósea. Tratamiento de quimioterapia/inmunoterapia contra el cáncer actual/reciente (en los últimos seis meses).
  • Niños con enfermedad inflamatoria intestinal.
  • Afecciones reumatológicas con medicamentos que debilitan el sistema inmunológico.


IMPORTANTE:
Deben presentar un certificado médico solicitando la vacunación para una cantidad específica de personas que viven en el mismo hogar del paciente, además de un formulario de vacunación capullo extendido por el tratante.

Adultos mayores postrados o situación de discapacidad comunicarse a: atencionvecinos@mlareina.cl

IMPORTANTE: La autoridad central ha prohibido la vacunación de personas que no pertenezcan al rango asignado por calendario. 

  • Debe acudir con Cédula de identidad o Pasaporte
  • Venir acompañado con 1 persona
  • Luego de la vacunación deberá esperar 20 minutos para verificar que no se presenta ninguna respuesta adversa.
  • Acudir con ropa holgada y cómoda, fácil de retirar al momento de vacunar.
  • Debe traer agua.
  • Debe acudir con Cédula de identidad o Pasaporte
  • Venir acompañado con 1 persona
  • Luego de la vacunación deberá esperar 20 minutos para verificar que no se presenta ninguna respuesta adversa.
  • Acudir con ropa holgada y cómoda, fácil de retirar al momento de vacunar.
  • Debe traer agua.
  • Call Center 225927211 (lunes a jueves de 8:30 a 14:00 y de 15:00 a 17:30 / viernes hasta las 16:30 hrs).
  • atencionvecinos@mlareina.cl

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

Conoce los lugares y fechas de vacunación

  • Call Center 225927211 (lunes a jueves de 8:30 a 14:00 y de 15:00 a 17:30 / viernes hasta las 16:30 hrs).
  • atencionvecinos@mlareina.cl