OCTUBRE

MES DE LA PREVENCIÓN DEL
CÁNCER DE MAMA

La detección temprana del cáncer de mama aumenta las posibilidades de cura. Es más frecuente en la mujer y primera causa de muerte por cáncer a nivel mundial.

¡DETECTARLO A TIEMPO ES CLAVE!
  • Inicio de la pubertad y primera menstruación antes de los 8 años de edad.
  • Menopausia tardía (después de los 55 años de edad)
  • No haberse embarazado o embarazarse después de los 40 años de edad.
  • Fumar (pasiva y activamente)
  • Obesidad (existe una directa relación en el índice de masa corporal y estos tumores)
  • Consumo excesivo de alcohol.
  • Predisposición (antecedentes) familiares y genéticos.
  • Dieta equilibrada y estilo de vida saludable, son elementos claves para prevenir todo tipo de enfermedades.
  • Un bulto del tamaño de una legumbre (no siempre es doloroso). Una masa dura y densa, inmóvil al palparla.
  • Anomalías asimétricas, generalmente aparecen en una mama.
  • Pezón retraído (en una posición invertida a la normal)
  • Cambios en color de areola (piel de tonalidad oscura que rodea al pezón).
  • Alteraciones en textura de la piel de la mama (piel de naranja, rojiza o grietas)
  • Incremento del número de venas visibles en una de las mamas.
  • Asimetría en el tamaño de los senos.

Desde la etapa juvenil, una vez al mes realizarse exploraciones con la yema de los dedos