
Los invitamos a conocer y difundir la campaña de prevención del cáncer a la piel “Mira tus lunares” de la SOCHIDERM (Sociedad Chilena de Dermatología y Venereología), con el fin de poder generar conciencia y hábitos de prevención.
El cáncer de piel es uno de los tumores malignos más frecuentes en los humanos, se estima que aproximadamente entre un 3 a 7% de población general podría desarrollar un melanoma a lo largo de su vida.
El melanoma es el cáncer de piel que deriva de los “lunares” (lesiones melanocíticas) y se origina en el melanocito, la célula de la piel que nos da el color. Es una de las formas de cáncer más frecuente en adultos jóvenes, lo que genera un gran impacto social y años de vida perdidos.
Dado que un factor importante para el desarrollo de melanoma es la exposición a radiación solar, es que la fotoprotección o conjunto de medidas de protección que tiene como objetivo minimizar el riesgo y los efectos dañinos de la radiación ultravioleta, son muy importantes, transformándose de vital importancia el desarrollar comportamientos y hábitos de exposición solar saludables, como: disminuir la exposición solar durante la vida (especialmente entre 10 – 16 hrs.), buscar sombras, evitar el reflejo de radiación desde superficies claras (arena, agua, nieve) y medidas individuales de protección (ropa adecuada, sobrero, lentes y fotoprotector). Los fotoprotectores que se utilicen deben ser de amplio espectro, esto quiere decir que tengan un efecto contra la radiación ultravioleta A y B y que logren una adherencia adecuada en cada paciente.
Durante la infancia es cuando más se acumula daño solar, por eso, es especialmente importante prevenir la exposición prolongada o actividades al aire libre en las horas de mayor exposición en los niños.