
Semana del Medio Ambiente
Lunes 5 a sábado 10 de junio ACTIVIDADES TOTALMENTE GRATUITAS LUNES 5 DE JUNIO (12:00
Te encuentras en: Inicio > Servicios Municipales > Unidad de Medio Ambiente
Dirección: Alcalde Fernando Castillo Velasco N° 9925, La Reina.
SISTEMA DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL COMUNAL (SCAM)
La municipalidad de la reina se encuentra en la etapa Gobernanza Ambiental Climática-Comunal (GAC).
Conoce más sobre el sistema de certificación ambiental comunal en el siguiente link:
COMITÉ AMBIENTAL COMUNAL DE LA REINA (CAC)
El SCAM considera la participación ciudadana a través de la constitución de los Comités Ambientales Comunales y organizaciones de base y ambientales que representen a la sociedad civil.
Si quieres saber más sobre el CAC de nuestra comuna, en el siguiente link:
ACREDITACIÓN DE LA VOCACIÓN AMBIENTAL COMUNAL
La mesa AVAC es una instancia comunal conformada por los sectores públicos, privados, comunitarios y educativos. Tiene como objetivo apoyar y opinar sobre las acciones realizadas en el marco de la vocación escogida; que para el caso de La Reina la vocación elegida por la mesa fue: “Urbanismo Sustentable y Biodiversidad”
Para conocer más sobre la mesa AVAC, ingresa a este link:
CENTRO DE RECICLAJE Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA REINA (CREA)
Nuestra comuna cuenta con un espacio destinado a la gestión de residuos sólidos urbanos con potencial de reciclaje. Ubicado en la calle Jorge Alessandri #680, el punto es administrado por la empresa HOPE.
Para saber más sobre reciclaje en La Reina, ingresa al siguiente link:
Si quieres informarte sobre el programa La Reina Recicla, ingresa al siguiente link:
RESERVA NATURAL MUNICIPAL MAWIDA
140 hectáreas del Parque Mawida han sido declaradas recientemente como Reserva Natural Municipal, la primera de la Región Metropolitana y la tercera a nivel nacional. Un hito que posiciona a nuestra comuna como pionera en materia de gestión y conservación del patrimonio natural asociada a su pie de monte y el acceso regulado a la cordillera capitalina.
Para conocer más sobre este gran hito, ingresa a este link:
SISTEMA DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL COMUNAL (SCAM)
La municipalidad de la reina se encuentra en la etapa Gobernanza Ambiental Climática-Comunal (GAC).
Conoce más sobre el sistema de certificación ambiental comunal en el siguiente link:
COMITÉ AMBIENTAL COMUNAL DE LA REINA (CAC)
El SCAM considera la participación ciudadana a través de la constitución de los Comités Ambientales Comunales y organizaciones de base y ambientales que representen a la sociedad civil.
Si quieres saber más sobre el CAC de nuestra comuna, en el siguiente link:
ACREDITACIÓN DE LA VOCACIÓN AMBIENTAL COMUNAL
La mesa AVAC es una instancia comunal conformada por los sectores públicos, privados, comunitarios y educativos. Tiene como objetivo apoyar y opinar sobre las acciones realizadas en el marco de la vocación escogida; que para el caso de La Reina la vocación elegida por la mesa fue: “Urbanismo Sustentable y Biodiversidad”
Para conocer más sobre la mesa AVAC, ingresa a este link:
CENTRO DE RECICLAJE Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA REINA (CREA)
Nuestra comuna cuenta con un espacio destinado a la gestión de residuos sólidos urbanos con potencial de reciclaje. Ubicado en la calle Jorge Alessandri #680, el punto es administrado por la empresa HOPE.
Para saber más sobre reciclaje en La Reina, ingresa al siguiente link:
Si quieres informarte sobre el programa La Reina Recicla, ingresa al siguiente link:
RESERVA NATURAL MUNICIPAL MAWIDA
140 hectáreas del Parque Mawida han sido declaradas recientemente como Reserva Natural Municipal, la primera de la Región Metropolitana y la tercera a nivel nacional. Un hito que posiciona a nuestra comuna como pionera en materia de gestión y conservación del patrimonio natural asociada a su pie de monte y el acceso regulado a la cordillera capitalina.
Para conocer más sobre este gran hito, ingresa a este link:
Lunes 5 a sábado 10 de junio ACTIVIDADES TOTALMENTE GRATUITAS LUNES 5 DE JUNIO (12:00
La nueva estación será la puerta de entrada para los visitantes del Parque Mahuida. Contará con un proyecto de paisajismo integral que contempla su reforestación con el método Miyawaki, incluyendo plantas nativas de bajo consumo hídrico que favorecen el crecimiento rápido y aportan a la biodiversidad del parque.
Uno de los grandes orgullos que tenemos en La Reina es este pulmón verde, que ha tenido un gran desarrollo sustentable en los últimos años. Gracias a la valiosa labor de vecinos y vecinas voluntarios e instituciones junto al equipo del Parque Mahuida, durante 2022 sumamos 4.000 especies nativas en toda la extensión de este espacio precordillerano.
En el contexto de un verano que se anticipa con altas temperaturas, el alcalde de La Reina, José Manuel Palacios, y el director de CONAF Región Metropolitana, Rodrigo Illesca, se trasladaron al Parque Mahuida con el fin de entregar recomendaciones a la ciudadanía orientadas a prevenir la ocurrencia de incendios forestales.